RFEVB

Inicio

La reunión del Comité Ejecutivo de la CEV abre una intensa semana para el voley europeo

martes, 13 de octubre de 2015 20:00

RFEVB. CEV

La Confederación Europea de Voleibol vive esta semana unas jornadas intensísimas que se inician este miércoles con la reunión del Comité Ejecutivo del organismo federativo continental. El futuro de la institución se decide estos días en la localidad búlgara de Sofía, donde la CEV sentará las bases de su próximo devenir. Estos momentos históricos para la institución cuentan con la participación del presidente de la Real Federación Española de Voleibol, Agustín Martín Santos, como vicepresidente del organismo federativo europeo. 
Coincidiendo con el Campeonato de Europa masculino que se celebra en Bulgaria e Italia, la CEV celebra esta semana unos encuentros trascendentales. La reunión del Comité Ejecutivo de la CEV abre estas intensas jornadas en las que se determinará el camino que seguirá la institución en los próximos años. El encuentro del máximo organismo de gestión de la institución europea, en la que participa el dirigente español por su condición de vicepresidente de la CEV se analizarán y se prepararán las siguientes citas de la histórica semana. 
A continuación se producirá el encuentro del Consejo de Administración de la CEV, para seguir hasta la celebración del momento culmen de la semana, el Congreso de la Confederación Europea. La reunión plenaria del organismo europeo servirá para evaluar la situación actual de este deporte en Europa y para marcar la hoja de ruta del voley continental en los próximos años. En este sentido, la cita que reúne a todo el Voleibol europeo y que se celebrará en Sofía será histórica, ya que se eligen los principales cargos de gestión de la institución, entre ellos el próximo presidente de la CEV. 
Además, en la tarde del jueves se celebrará la Asamblea General de la WEVZA, la asociación zonal de Europa occidental impulsada por la RFEVB y que está presidida por el dirigente español Agustín Martín Santos. En esta reunión plenaria de las ocho naciones que componen la unión de federaciones del occidente europeo se procederá también a elegir a las próximas autoridades de la institución.